puede presentar síntomas como los siguientes:
- Cólicos
- Estreñimiento o diarrea
- Sangre y pus en heces fecales
- Fiebre
- Pérdida de peso
Existen diferentes tipos de colitis como la amebiana (producida por la acción dela Amoeba coli o entamoeba histolytica), la mucosa, la poliposa y la ulcerativa. Ésta última, tal vez, la más dolorosa, debido a la presencia de úlceras sangrantes en la pared interior del colon hasta el ano.
El médico primero hace la entrevista y examen físico para valorar posibles causas, luego solicita una serie de exámenes para descartar parásitos, tumores malignos o padecimientos en la vesícula y el páncreas. Entre los examenes que se pueden necesitar están: examen de heces por parásitos o bacteria o así como por presencia de sangre, una radiografía de colon o colon por enema y una colonoscopía para ver en forma directa el colen en su interior.
Tratamiento
En el momento en que usted sienta estos síntomas, debe consultar a su médico. El tratamiento dependerá de la causa que origine la colitis, pudiendo ser :
- Cambios de hábitos alimenticios (una dieta saludable en la que se evite excesos de carnes rojas, embutidos, lácteos, condimentos artificiales, repollo, coliflor, lechuga, el fumado y el licor, agregar bastante líquido y fibras.a su dieta diaria.
- Intente estar tranquilo (a), evite preocupaciones y enojos.
- Medicamentos (antibiótico y otros que serán recetados por su médico como antiparasitarios)
- En algunos casos el tratamiento podría ser quirúrgico .
En el caso de una colitis nerviosa o colon espastico debe manejarse el estres de la persona y el uso de medicamentos que regulen la motilidad del colon, así como una dieta adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario